Nuestra flora intestinal
El equilibrio de nuestra flora intestinal es indispensable para aportarnos bienestar, favorecer la digestión y reducir la formación de gases y de micoorganismos nocivos que favorecen la aparición de enfermedades.
¿Cómo podemos cuidar nuestra flora intestinal?
*Ten una dieta sana y equilibrada. Evita los fritos, precocinados, el azúcar refinada y la bollería industrial.
*Come alimentos ricos en fibra. Verduras, frutas, legumbres, cereales, frutos secos y frutas desecadas son ricos en fibras.
*Toma a diario productos probióticos como el yogur blanco o la leche fermentada. También son muy recomendables el Kéfir, la sopa de miso y las microalgas.
*Consume prebióticos en su forma natural. Se encuentran en leguminosas, frutas como la manzana, melocotón, fresa, calabaza, semillas y granos.
*Bebe entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
*Practica actividad física todos los días.
*Evita las proteínas de origen animal.
*Alterna los alimentos con proteínas animales con los alimentos con proteínas vegetales.
*Consulta a tu médico y si es necesario toma algún complemento alimenticio específico para mejorar la flora intestinal. Uno de los productos que están funcionando muy bien en el mercado es donnaplus multiflora un producto de venta en farmacia a base de lactobacilos y bifidobacterias que mejoran la flora intestinal y por lo tanto la digestión, la acumulación de gases y el sistema inmunológico. 11.000 millones de microorganismos vivos con un recubrimiento gastroresistente para que no sean destruídos durante la digestión.
*Lávate las manos con frecuencia.
*Ve al baño siempre que lo necesites, no esperes.
*Una de las cosas más importantes es que evites los laxantes a no ser que estén prescritos por un médico. Los laxantes lo que hacen es un estómago perezoso y cada vez le resultará más difícil hacer la digestión él sólo.
Cáncer de colon, enfermedades autoinmunes, alergias, hemorroides y problemas cardiovasculares se pueden prevenir si tenemos una flora intestinal sana.