Efectos y tratamiento de la mandíbula desencajada

El mal acoplamiento de la mandíbula es un problema que presentan pocas personas. Sin embargo, esta situación debe ser atendida con prontitud por un especialista en cirugía maxilofacial, experto en tratar disfuncionalidades de la articulación temporomandibular. Pudiendo resolver el problema de manera que el paciente no continúe experimentando molestias.
La mandíbula desencajada puede provocar diversas trabas que afectarán la calidad de vida de aquel que lo padece. Son muchos los problemas relacionados a esta situación, siendo la dificultad para masticar y hablar los principales. No obstante, existe una alteración estética que puede influir negativamente en la autoestima de la persona. Llegando a provocar episodios de estrés, ansiedad y depresión. Razones suficientes para atender este problema lo antes posible.
¿Por qué se desencaja la mandíbula?
La razón por la que ocurre un acoplamiento incorrecto de la mandíbula, es debido a algún tipo de trastorno en la ATM. Cuando es así, por lo general estas disfuncionalidades están acompañadas de fuerte dolor en la unión entre la mandíbula y el cráneo. Requiriendo entonces un tratamiento especial para volver a tener una libre operatividad.
En la unión antes mencionada, se encuentran algunos tejidos que permiten a la mandíbula un movimiento fluido. Cuando existe un problema de la articulación temporomandibular, los tejidos conectivos son débiles y pueden conllevar a la dislocación de la misma. Si la debilidad de esta articulación es aguda, son diversas las consecuencias con las que tendrá que vivir el afectado.
Consecuencias de la dislocación mandibular
- Dolor en la ATM.
- Frecuentes migrañas.
- Presión en el área ocular.
- Problemas para masticar.
- Molestia al bostezar.
- Trabas para lograr una total apertura bucal.
- Maloclusión.
- Sonidos frecuentes, siempre que se abre la mandíbula.
- Dolor agudo en el oído.
- Daño en los dientes por dificultad para practicar su limpieza.
Tratamientos para la mandíbula desencajada
Lo primordial al presentar un desajuste de la mandíbula, es acudir a un profesional experto en tratar inconvenientes de esta zona. Es necesario actuar rápidamente para evitar complicaciones que puedan resultar demasiado complejas de tratar. Iniciar con el tratamiento de la articulación temporomandibular desde la manifestación del problema, ayudará a devolver la operatividad de la mandíbula mucho más rápido. Disminuyendo los daños colaterales al máximo.
Algunos de los procedimientos utilizados para tratar el problema son:
- Aplicación de calor: Es una solución que puede aplicarse en casa para disminuir las molestias que se presentan en la ATM.
- Técnicas de relajación: Mantenerse tranquilo minimiza los episodios de estrés, por tanto la tensión en la mandíbula será menor. Es una terapia bastante efectiva para reducir el impacto que puede provocar el bruxismo.
- Infiltración de botox: En algunos casos es recomendable la aplicación de esta neurotoxina gracias al rápido alivio que ofrece a la tensión de la articulación temporomandibular.
- Cirugía maxilofacial: Si los procedimientos anteriores no son suficientes para aliviar las molestias y existe un constante bloqueo de la mandíbula, conviene intervenir quirúrgicamente. Con esta cirugía se devuelve la funcionalidad de la boca al paciente, eliminando los dolores provocados por el desajuste.
Si te encuentras en Sabadell y presentas algún tipo de alteración en la mandíbula, ya no tendrás que viajar a otras ciudades para ser atendido. En el Instituto Odontológico del Hospital Quirón Salud del Vallés obtendrás un diagnóstico de calidad. Una clínica dental que cuenta con todos los recursos para tratar tu disfuncionalidad mandibular. Siendo la única en la zona con especialistas en cirugía maxilofacial.