Protege tu vivienda con la mejor impermeabilización de cubiertas
La impermeabilización de cubiertas es un proceso en el cual se aplica cierta sustancia de la industria para la construcción, proteger la superficie contra el paso del agua y la formación de humedad.
Siendo las principales cubiertas, los elementos utilizados en la parte superior de las edificaciones o construcciones, es decir los techos, pero también puede ser aplicada en paredes, azoteas, piscinas o cualquier superficie expuesta a la intemperie.
Es esencial como parte de la construcción de todo inmueble, que la cubierta se encuentre en condiciones adecuadas para resistir los cambios de efectos climáticos. Existen muchas formas de realizar este proceso, teniendo en cuenta la diversidad de materiales que pueden ser utilizados para tal fin, cada uno con características, precios y propiedades distintas.
Acá te ofrecemos una resumida, pero amplia visión, de los tipos de impermeabilización que puedes utilizar, dependiendo donde se usará el producto, en las cubiertas más comunes que son los techos se utiliza el “Panel Sándwich”, estando compuesto por tres capas:
- Micro concreto.
- Poliestireno: es un material aislante térmico.
- Micro concreto.
Por ultimo existe la denominada “Lámina Rebordeada”, que es generalmente montado sobre un bastidor de micro concreto, en cualquier otra superficie y hecha con poliuretano y por último se encuentra el “Stud Frame”, este material debe ser montado sobre una estructura de acero.
Sugerencias
- No dudes de que harás una gran inversión para el cuidado de tu vivienda, y dependiendo de la calidad de los elementos que utilices, siempre necesitarás la asistencia de un albañil para realizarle su mantenimiento. Pero no te confíes de ofertas increíbles que podrían solucionar tu problema.
- Los trabajos de impermeabilización de cubiertas siempre deben ser encargados a empresas especializadas con experiencia, para así evitar problemas de humedad y filtraciones luego de unos pocos años de haberlo realizado, de esta manera, se garantiza la total impermeabilización del trabajo durante 10 a 20 años.