Consejos para la limpieza de escaleras en comunidades
Cuando hablamos de mantenimiento de espacios, nadie piensa en la limpieza de escaleras en comunidades; muchos imaginan el parking, el área de hacer deportes, la piscina y otras zonas comunes, pero no se detienen a pensar en lo que realmente implica limpiarlas.
Seguramente pensamos que no hay mayor complejidad en la limpieza de escaleras, pero antes de darle rienda suelta a esa opinión, intentemos imaginar la cantidad de gérmenes que se extienden por el pasamanos, que nosotros y decenas de personas tocamos, transmitiéndole millones de bacterias provenientes de todos los objetos que hemos palpado.
La imagen puede llegar a ser aterradora y, de ahí que las escaleras, sean una parte tan importante dentro de la limpieza en las comunidades. Por supuesto, esto no quiere decir que no tengamos que lavarnos las manos con cierta regularidad para mantenernos protegidos de estos gérmenes, pero no está demás prestar atención al aseo de ellas.
Por otra parte, las bacterias no son lo único que debe preocuparnos en cuanto al aseo de las escaleras; pasar por alto la limpieza cuando se han derramado líquidos, por ejemplo, puede desencadenar un resbalón y esto a su vez, terminar en un lamentable accidente.
A todos estos detalles, se suman las particularidades de los materiales con los que han sido fabricadas, porque no es lo mismo limpiar superficies de madera, granito o una alfombra; son elementos diferentes, que reaccionan de manera diversa a la acción de agentes externos y por ello, requieren de atenciones exclusivas.
Mantenimiento completo
Ahora bien, una cosa es atender manchas, derrames y el polvo que pueda encontrarse. Pero el mantenimiento de estas va más allá del aseo, porque con el pasar del tiempo y el uso continuo las cosas se deterioran y una escalera en mal estado es mucho más peligrosa que una sucia.
En este sentido, es menester atender a las imperfecciones menores tales como algún tornillo o clavo suelto, una alfombra desprendida, entre otros. Así como aquellos problemas mayores derivados de vicios estructurales y para cada caso llamar al experto correspondiente.
Si solo se trata de un tornillo flojo no necesitamos de un profesional con años de experiencia, porque esto puede resolverlo cualquiera con un destornillador y tuercas si fueran necesarias. Pero en el caso de los vicios estructurales, sí es conveniente consultar con aparejadores Madrid antes de proceder, ya que ellos están capacitados para detectar la causa, corregirla y evitar que reaparezca en un futuro.
En todo caso, este tipo de decisiones deben ser tomadas por todos los miembros de la comunidad, respetando las normas internas establecidas para ello, a fin de evitar conflictos que demoren la atención a tales imperfecciones.