7 preguntas sobre los desguaces y la entrega de tu coche
¿Quieres saber más sobre los desguaces? ¿Tienes un montón de dudas sobre los mismos? Te lo aclaramos todo a través de preguntas y respuestas.
7 preguntas sobre los desguaces
1.¿Cuál es el procedimiento para dar de baja a un coche?
Se contacta con el desguace aportando todos los datos del coche. Se reúne toda la documentación. Se acuerda una cita. Se acude a la cita en la que la grúa recogerá el coche al punto que le hayamos indicado. Es el momento de la entrega de la documentación y del pago del auto de desguace.
2.¿Qué datos tenemos que proporcionar al desguace para tramitar nuestra baja?
La marca y el modelo del coche, la matrícula, la localidad, el teléfono y la dirección de recogida.
3.¿Qué documentación es necesaria?
Depende de quien sea el propietario. Pero en general podemos decir que en cualquier caso se necesitará la fotocopia del DNI del titular, la ficha técnica del coche y el permiso de circulación del automóvil.
4.¿Es necesario acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico para tramitar la baja del coche?
No. Actualmente los desguaces lo tramitan todo y te dan la documentación normalmente vía telemática.
5.¿En cuántos días se gestiona todo el proceso?
Generalmente en unos tres días hábiles como mucho.
6.¿Puede escoger el usuario el día y la franja horaria en la que van a recoger su vehículo?
Sí. De este modo no tendrá ningún problema si está trabajando, estudiando y sus horarios son limitados. De hecho según estadísticas un 10% de los usuarios lo hace los sábados.
7.¿A qué desguace puedo acudir si no conozco ninguno?
Si no conoces ninguno puedes buscar desguaces en un directorio profesional por Internet como por ejemplo www.telefonosdesguaces.com. Antes de decidirte por ninguno te recomendamos que compares varios y busques opiniones de otros usuarios que han acudido a ese desguace.