Cómo pensionarte con la Modalidad 40
Muchas personas que están cerca de jubilarse desconocen el proceso para tramitar su pensión y ni siquiera saben que aún pueden mejorar el monto que recibirán, incluso si ya no están laborando en el sector formal. Una de las mejores opciones es la Modalidad 40 del IMSS, pues representa una oportunidad para asegurar una pensión más alta y una jubilación más estable y tranquila.
La Modalidad 40 es una herramienta efectiva para quienes buscan mejorar su pensión. A través de aportaciones voluntarias, las personas podrán aumentar el número de semanas cotizadas ante el IMSS e incrementar el monto salarial que recibirán al jubilarse. Es importante comprender que no todos pueden inscribirse, pero si cumples con los siguientes requisitos, deberías aprovechar este beneficio:
- Ser trabajador inactivo que no esté cotizando actualmente ante el IMSS.
- Haber iniciado tus cotizaciones ante el IMSS antes del 1° de julio de 1997.
- Tener cotizadas al menos 52 semanas en los últimos 5 años.
- Solicitar el alta en este régimen antes de que hayan pasado 5 años desde tu última cotización.
Para poder inscribirte en este esquema, es necesario acudir a la subdelegación del IMSS que te corresponda y presentar los siguientes documentos:
- Número de Seguridad Social (NNS).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Escrito libre solicitando tu inscripción a la Modalidad 40.
El monto de la pensión, dependerá directamente del salario que decidas registrar al darte de alta. Es decir, mientras más alto sea el salario con el que cotices, mayor será la pensión que recibirás al retirarte. Es importante tener en cuenta que no podrás registrar un salario superior al equivalente a 25 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) vigentes.
Si deseas garantizar que tu trámite de pensión se realice sin problemas, es recomendable buscar quien te asesore en el proceso. Compañías como Corporativo Plenia estudian cada caso de forma personalizada, y ofrecen orientación sobre las opciones más convenientes para tramitar la pensión según el historial laboral de cada individuo. Por lo que, como ves, es fundamental tomar decisiones informadas y asegurar que todo el proceso se realice de forma conveniente.
